Hola! こんにちは😊
Supongo que casi todos lo saben, pero el Hinamatsuri es el festival de las muñecas o el día de las niñas. Es una festividad tradicional japonesa que se celebra cada año el 3 de marzo. Durante esta fecha, las familias exhiben un conjunto de muñecas llamadas Hina Ningyō, una elaborada estructura escalonada conocida como Hina-dan.
Foto: en nuestra tienda fisica de Osaka
La exhibición de las muñecas Hina Ningyō no es solo un acto decorativo, sino que simboliza los deseos de felicidad, salud y buena fortuna para las niñas de la familia. Según la creencia popular, las muñecas absorben la mala suerte y protegen a las niñas de enfermedades y desgracias.
¿Qué es el Hinakazari (雛飾り)?
El Hinakazari hace referencia a la decoración completa utilizada en el Festival de las Muñecas. Este incluye no solo las muñecas, sino también los ornamentos y los objetos ceremoniales dispuestos en los diferentes niveles del Hina-dan. Cada elemento tiene un significado especial y representa la boda del Emperador y la Emperatriz.
Foto: en nuestra tienda fisica de Osaka
¿Qué es el Hina-dan (雛壇)?
El Hina-dan es una estructura en forma de escalera, generalmente cubierta con una tela roja llamada hi-mōsen (緋毛氈), donde se colocan las muñecas Hina Ningyō y sus respectivos accesorios.
El número de escalones y la cantidad de figuras pueden variar según la familia.
Lo más importante son las muñecas imperiales (Dairibina), que están en el nivel superior.
Son las figuras principales: el Emperadory la Emperatriz , vestidos con quimonos de la corte imperial.
Foto: en nuestra tienda fisica de Osaka
El traje que lleva la muñeca de la Emperatriz se llama oficialmente Itsutsuginu-Karaginu-Mo (五衣唐衣裳).
Como su nombre indica, está compuesto principalmente por 'Itsutsuginu' (五衣, cinco capas de kimono), 'Karaginu' (唐衣, chaqueta corta decorativa) y 'Mo' (裳, falda ceremonial).
Popularmente, este conjunto es conocido como Jūnihitoe (十二単衣, literalmente 'doce capas')👘✨
Foto: en nuestra tienda fisica de Osaka
"El muñeco del Emperador lleva una corona(mejor dicho gorro) y sostiene un objeto ceremonial japonés (shaku) como un cetro y una espada ceremonial (kazatachi).
En el reverso del shaku solían estar escritas las instrucciones necesarias para llevar a cabo la ceremonia.
El kazatachi es una espada utilizada en ceremonias, la cual no tiene filo en la hoja.
Te atrae la cultura japonesa?👀
Echa un vistazo a nuestra página web😉
👇👇👇